Los mamiferos
| Mamíferos Rango fósil: Triásico - Presente | |
|---|---|
Marsupiales (arriba izquierda), monotremas (abajo izquierda) y placentarios (derecha) | |
| Clasificación científica | |
| Reino: | Animalia |
| Subreino: | Eumetazoa |
| Superfilo: | Deuterostomia |
| Filo: | Chordata |
| Subfilo: | Vertebrata |
| Infrafilo: | Gnathostomata |
| Clase: | Mammalia Linnaeus, 1758 |
| Subclases | |
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de "sangre caliente"), con pelo y glándulas mamarias productoras de leche con la que alimentan a las crías. La mayoría son vivíparos (con la notable excepción de los monotremas: ornitorrinco y equidnas). Se trata de un taxón monofilético; es decir, todos descienden de un antepasado común que se remonta a finales del Triásico, hace más de 200 millones de años. Pertenecen al clado sinápsidos, que incluye también numerosos "reptiles" emparentados con los mamíferos, como los pelicosaurios y los cinodontos.
Se conocen unas 5.416 especies actuales,[1] de las cuales 5 son monotremas,[2] 272 son marsupiales[3] y el resto, 5.139 son placentarios. La ciencia que estudia los mamíferos se denomina teriología, mamiferología ó mastozoología.
Actividad
Características:
Número de extremidades:........................
Forma de reproducción:...........................
La mayoría tiene su cuerpo cubierto de:...........................
Desplazamiento: .......................................
Respiración: ...............................
Habitan en: .........................
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario